9 found
Order:
  1.  2
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Catálogo 1961-2015.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:317-396.
    A principios del año 2005, Manuel Escamilla, por entonces editor de los ACFS, me sugirió que recopilara los trabajos publicados desde los comienzos de la revista. Se acercaba el Congreso Mundial de Filosofía del Derecho, que iba a celebrarse en Granada en mayo de 2005, y parecía una buena idea ofrecer un catálogo que incluyera noticia de todas las publicaciones contenidas en la revista desde su aparición, en 1961 hasta la fecha (por entonces, 2004)….
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Cuestión de método.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:315-318.
    En reseña de:Veronique Champeil-Deplats, Méthodologies du droit et des sciences du droit, col. Méthodes du Droit, Dalloz, Paris, 2014.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Entrevista Con El Profesor John Zeleznikow.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:265-277.
    Entrevista con el profesor John Zeleznikow, Catedrático de Gestión y Sistemas de Informaciónen la Universidad de Victoria (Australia) y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Trobe (Australia).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La democracia interna en los partidos políticos: una perspectiva desde los derechos de los afiliados.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:345-376.
    Más allá de la legitimidad o ilegitimidad que para el gobierno de un Estado democrático puede comportar la cuestión de la democracia interna de sus partidos, en este artículo se demanda un control y una valoración autónoma del asunto porque, sencillamente, la organización y funcionamiento democráticos de los partidos es una herramienta pedagógica fundamental para que el ciudadano aprenda a vivir en democracia. Esta circunstancia exige la reactivación de sus derechos políticos en el seno de cualquiera de las comunidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Mercancías inocentes para Una economía inodora.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:257-260.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    Para Que Los Derechos Humanos No Sean Sombras Nada Más.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:275-277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Un Caso de Jurisprudencia Teórica.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:307-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:99-128.
    En este texto se analiza el papel de los derechos humanos en la fase actual de globalización, en cuanto herramientas de la libertad política. Su globalización, hasta ahora pervertida por una selección parcial e interesada de lo globalizable -ante todo, el sistema de libre mercado- es imprescindible para el funcionamiento democrático de la nueva organización mundial. Pero para que los derechos humanos sean útiles a tal menester, será necesario en primer lugar, reflexionar sobre los servicios que han prestado al desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    Viejas Rencillas.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:365-369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark